Las uñas son el reflejo de nuestra salud y sufren cuando nos faltan nutrientes, por ello es importante alimentarlas para tenerlas sanas y fuertes. La deficiencia de vitaminas, minerales y proteínas en nuestras uñas, son la causa principal para que estén débiles, quebradizas y secas. Para minimizar estas carencias, es recomendable seguir estos consejos:
*Lo más importante es alimentarse sanamente con una dieta balanceada que incluya los nutrientes esenciales para que nuestro organisno funcione correctamente y tomar al menos 2 litros de agua diariamente para estar hidratados.
*Para dar blancura a la uñas amarillentas, frótelas con vinagre blanco.
*Para luchar contra la mania de comerse las uñas (onicofagia), primero hay que vencer la timidez, el estrés y la ansiedad que acompañan este mal hábito. Lo aconsejable es relajarse y cada vez que sienta la necesidad de llevarse las uñas a la boca, en vez de comerse sus uñas, apostar por una fruta natural, un yogurt o algún aperitivo saludable que le haga sentir bienestar. Tambien se puede intentar una cura de vitaminas B1,B2 y D.
*Para limpiarlas por debajo, utilice un cepillo blando con agua bicarbonatada, además de facilitarle la higiene, le servirá como antiséptico.
*Otra opción para blanquear las uñas, consiste en dejarlas en remojo en 250 ml de agua tibia y una cuchara de agua oxigenada dos veces por semana, durante diez minutos.
*Para mejorar la resistencia de uñas y cuticulas, frotar durante diez minutos con una mezcla de 50 ml de aceite de oliva tibio y una càpsula de vitamina E.
*Para las uñas fràgiles: dejarlas remojar en una mezcla de agua mineral y polvo de algas (ricas en silicio).
*Para las grietas es muy útil el aceite de almendras dulces, aplicarlo cada noche antes de dormir, dando un suave masaje en uñas, cutículas y manos.
*No se olvide de aplicar diariamente una crema humectante o nutritiva, por lo menos 2 veces al día, para mantener sus manos hidratadas y reducir las arrugas y la sequedad.